Como nuevo usuario, averiguar los matices en las variaciones WordPress viene en tal vez una de las muchas cosas que puede estar enfrentando. Bueno, no te preocupes más, hoy vamos a desmitificar estas diferencias para ayudarte a elegir la mejor opción para ti.
Si bien ambas opciones proporcionan los sistemas de gestión de contenido favoritos de los desarrolladores, existen ciertas diferencias notables entre estos dos. Aprender acerca de estos hace toda la diferencia en qué sitio se conforma en el desarrollo de su sitio web.
Nuestro objetivo aquí es aclarar las diferencias y resaltar cómo cada uno se adapta a las necesidades de los diferentes constructores de sitios web.
Antes de entrar en detalle, echa un vistazo a este video que explica cómo funciona WordPress:
¿Qué son WordPress.com y WordPress.org?
Abramos explicando lo que estos dos son para conseguir que todos estén en la misma página. WordPress es uno de los principales programas de desarrollo de sitios web, programado para ayudarle en la construcción de blogs y e-sStores todos por igual. Es una aplicación gratuita, es decir, de código abierto que se puede dirigir descargar o configurar con un paquete de alojamiento por separado.
Ambas opciones funcionan bajo el mismo software, pero donde WordPress.com está alojado en su nombre WordPress.org requiere que lo instale usted mismo y elija un sitio de alojamiento. La mayoría de los desarrolladores consideran que este último es más superior, ya que le permite crear sin ninguna restricción.
WordPress.org necesita que adquiera su propio nombre de dominio y sitio de alojamiento para tener un control total de su experiencia de construcción.
WordPress.com utiliza el programa de código abierto de WordPress y funciona como una plataforma pro-beneficio en poder de Automattic.
Ambos trabajan para ayudar a simplificar el proceso de creación de sitios web.
WordPress.org de un vistazo
Esto se considera "el WordPress real", y es el que más personas han visto u oído de cuando se habla de WordPress. Es un sitio de código abierto autohospedado que le permite una amplia creatividad. Todo el contenido y los temas de su sitio web le pertenecen y usted tiene un control total sobre cómo desea configurarlo.
WordPress.org es una opción común con diseñadores web novatos y experimentados, invertidos en personalización detallada y manejo de hojas de estilo. Aquí, los usuarios tienen la tarea de mantener las actualizaciones ellos mismos, con un enfoque práctico para las descargas e instalaciones.
Pros
- 100% gratis para descargar
- Conéctese a complementos personalizados de terceros
- Elija cualquier tema
- Capacidad ilimitada para la personalización
- Le permite ganar dinero mediante la gestión de sus anuncios sin dividir los beneficios.
- Permisos de membresía premium
- La combinación con plataformas como Google Analytics le permite personalizar el seguimiento y el análisis de datos
Contras
- Debe comprar por separado un sitio de alojamiento.
- La instalación del sitio se produce por separado (no el inicio de sesión automático)
- La carga de admitir el sitio y el servidor recae sobre usted.
- Usted es responsable de las actualizaciones y copias de seguridad
WordPress.com de un vistazo
WordPress.com funciona como un sitio de alojamiento donde no se necesitan descargas e instalaciones adicionales. Todo lo que tienes que hacer es iniciar sesión, crear una cuenta, y sentarse y dejar que el software se encargue del alojamiento para usted.
En su nivel más simple, todo lo que tendrás que hacer para obtener una cuenta gratuita, elegir tu tema y comenzar a publicar. Esto lo convierte en uno de los favoritos entre los eruditos, blogueros y creativos que no tienen interés en explorar la libertad que ofrece WordPress.org.
Pros
- Fácil de configurar sin instalaciones adicionales
- Fácil de adaptar específicamente para su sitio
- Completamente gratis
- Accesible para novatos
- No se necesitan habilidades avanzadas de codificación.
- Prácticamente todas las características técnicas se manejan para usted
Contras
- Se necesitan actualizaciones para una adaptación avanzada
- No se necesitan plugins
- Los temas de libre disposición son limitados
- Los anuncios se publican en páginas web gratuitas, por lo que no se puede ganar dinero con ellos
- La venta de anuncios en su sitio no está permitido, lo que dificulta los beneficios que puede obtener
- Solo los temas limitados proporcionados son accesibles, no se puede cargar
- Si algo que publiques es visto como una violación de sus términos, tu sitio web puede ser derribado
Relevante: Consejos para optimizar la velocidad de tu sitio web
Diferencias
Ahora vamos a bajar a las diferencias que los diferencian. Sus disparidades los hacen adecuados para diferentes necesidades como desarrollador de sitios web. Y lo mejor de todo es que si descubres que tu elección inicial no coincide con lo que quieres, puedes cambiar fácilmente entre los dos.
Sitios autohospedados frente a sitios alojados
El autohospedaje ofrece a los usuarios acceso total y control sobre su sitio y contenido, lo que les permite manipularlos a su antaráxa y personalizar todo el proceso.
Estas páginas web tienen sus propias direcciones de dominio y están ancladas por una selección de varios sitios de hospedaje que proporcionan espacio de servidor para todos los tipos de páginas de autohospedaje. Los propietarios pueden hacer modificaciones a su antamás y añadir funciones y herramientas para personalizar completamente sus sitios web.
Si el manejo de su propio alojamiento y la supervisión del servidor para su sitio no suena atractivo para usted, entonces WordPress.com puede ser el CMS para usted. Es accesible por todos y sin esfuerzo le permite tener su sitio en funcionamiento sin sudar sobre las características complicadas de ejecutar el sitio usted mismo.
Sin embargo, para los desarrolladores prácticos que consiguen una emoción de ejecutar todo en una resolución de servicio de sistema completo, entonces WordPress.org es para usted! Por lo tanto, dependiendo de sus habilidades y el nivel de flexibilidad que busca, la elección de los sitios depende de usted.
Temas
¡Todos mis compañeros creativos se reúnen! En esta sección se cuestiona el nivel de control creativo que, como diseñador web, querrá configurar su sitio. Los temas son una de las claves, definiendo las características de los sitios de construcción de sitios web. Usted querrá un diseño y 'sensación' que se alinee con su marca, y elegir el tema correcto es el primer paso hacia eso.
Si vas con WordPress.com, la opción de temas que tendrás a tu disposición, aunque grande, se limitará a los proporcionados. La función para agregar temas externos no está disponible a menos que esté bajo una cuenta premium.
La versión de código abierto WordPress.org es más flexible y permite la carga de temas para ampliar su banco de temas, incluso sin comprar la suscripción premium. Con las herramientas en el panel de control de administración, incluso los diseñadores avanzados menos tecnológicos pueden alterar sus sitios de manera eficiente.
Una actualización a premium solo hace que su ya impresionante biblioteca de temas, sea una opción irresistible.
Las únicas personas que veo que rehúyen de esto tal vez aquellos que encuentran el código abierto configurado abrumador y no pueden manejar la gestión ellos mismos. Los ajustes básicos habilitados por WordPress.com en este caso, tal vez más atractivo para usted, aunque tendrá que bifurcar mucho dinero para hacer cualquier cambio significativo.
Plugins
Los complementos de terceros le permiten incorporar funcionalidades útiles como el marketing en línea, mejorando el rendimiento de su sitio web.
Ambas plataformas utilizan el directorio de plugins, con características que le permiten ver la calificación que los usuarios le dan y el número de complementos incluidos.
WordPress.com viene con herramientas de blogs preinstaladas que, para el blogger estándar y desarrollador de sitios web, incluyendo todo lo que necesitarán. Estos van desde plataformas sociales para ampliar su presencia en línea e interacciones y google analytics entre otros.
Fuera de estas características integradas, no se pueden incluir plugins adicionales en WordPress.com.
Como emprendedor, esto es muy limitante ya que tienes un número restringido de complementos que puedes hacer.
Esta es una de las caídas de WordPress.com, prioriza la simplicidad sobre la flexibilidad, sacrificando la capacidad de sus usuarios para personalizar sus sitios.
Si usted blog para el ocio, entonces la compensación puede no ser una preocupación para usted. Sin embargo, si valoras la adaptabilidad y el control, es más probable que encuentres WordPress.org más adecuado para ti.
Una buena manera de evaluar los plugins que elijas radica en el número de descargas.
WordPress.org autohospedado es elogiado por sus opciones ilimitadas de plugins, gratis y premium. Una comprensión más concreta del trabajo tecnológico es necesaria para manejar esta versión, y la diferencia definitivamente se mostrará en la presentación de su sitio, por lo que es absolutamente vale la pena.
A diferencia de su alternativa, WordPress.org no requiere que te suscribas a una cuenta premium para acceder a sus útiles funciones de directorio de plugins.
✋ Stop worrying about SEO and have me do it for you
PS: Ready to work with the 0.01% of all SEOs worldwide? Click here.
Nombres de dominio
Un aspecto esencial de tu sitio web es la dirección de dominio que optarás. Este es un aspecto definitorio de la singularidad de su sitio web, y es mejor que sea propietario de su título de dominio en mi opinión.
Como plataforma, WordPress tiene títulos de dominio personalizados que muestran que tu sitio web no está anclado por terceros. Con WordPress.com sin embargo, esta adaptabilidad sólo está disponible para los usuarios premium, la versión gratuita simplemente se lee como "WordPress.com".
Las dos variaciones difieren en su utilización de la funcionalidad de diseño de la plataforma. Para los WordPress.com centrados en el blog, maneja casi todo en su nombre, por lo que su propia tarea es crear contenido.
Sin embargo, con WordPress.org, el software proporciona una etapa para los usuarios, y los tecnicismos de cómo está diseñado son completamente hasta el cliente. Entonces, ¿cuál es el perfecto para ti? Bueno, no puedo elegir por ti, pero tomarme el tiempo para pensar en las necesidades de tus sitios web te revelará cuáles son tus prioridades. Y con eso, usted será capaz de pesar cuál se adapta mejor a sus necesidades.
Facilidad de uso
Para empezar, ambas plataformas tienen como objetivo facilitar su tarea de desarrollo de sitios web, la disparidad ahora viene en la forma en que cada uno de ellos elige hacerlo. El panel de control bajo el que ambos funcionan es el mismo.
WordPress.com está específicamente diseñado para bloggers, y por lo tanto, sus herramientas y características están diseñadas para ayudarle a administrar y poner contenido. Su configuración es posiblemente más simplificada e incluso los principiantes no lucharán por trabajar con él.
Simplemente iniciar sesión en WordPress.com e iniciar su sitio web le permite acceder a su página. A medida que avanzas por todas las indicaciones, te guiarán hasta que te encuentres en tu cuenta y puedas empezar a trabajar al instante.
Sin embargo, con su contraparte, la familiaridad con la codificación es esencial para ayudarle a llevar su sitio web al siguiente nivel. Más pasos y mensajes están involucrados en WordPress.org, y también más complejo.
Para empezar, no puede entrar directamente en la plataforma para iniciar sesión, su viaje comienza en el host web elegido. Una vez que hayas iniciado sesión allí, se te presentará una selección de dos rutas para instalar tu pestaña de hosting.
Uno de los favoritos personal es Bluehost, que le da acceso a un instalador de un solo clic. Aquí, al igual que WordPress.com, sólo tiene que dar el título de su sitio web, completar algunos detalles, y ya está!
La diferencia marcada entre los dos sitios es el número de características que cada uno tiene, con WorsPress.com lo que lo hace menos confuso para los novatos. Pero para ser transparente, si la simplicidad es lo que realmente buscas, WordPress.com no es la más simplificada en la industria de todos modos, por lo que este argumento puede no contener mucha agua.
Precios
A menos que compre el plan de negocios, las limitaciones en su sitio con WordPress.com obstaculizarán su éxito. Con la versión gratuita, también tendrás que lidiar con tener sus anuncios en todo tu sitio. El plan mensual es algo asequible y amplía lo que puede hacer con su sitio.
Si estás dispuesto a sacrificar la funcionalidad, entonces WordPress.com puede funcionar para ti, aunque todavía tendrás que comprar el dominio. Este es el desglose de costos de cada uno:
E-commerce & monetización
Las opciones de monetización varían entre los dos, con WordPress.com solo ofrecen esta característica bajo el plan de negocios premium. Los planes gratuitos no se pueden monetizar, pero una vez inscritos en su plan avanzado, podrás comerciar con todo tipo de artículos en más de sesenta países e incluso colaborar con empresas de mensajería.
WordPress.org por otro lado, le permite monetizar su página como desee. Prácticamente no hay restricciones y todos los anuncios que se muestran en su sitio son suyos, adaptados para ganar dinero. Su función de código abierto significa que puede incorporar cualquier software de monetización para ejecutar.
La venta de bienes no es el único medio de ganar dinero en su sitio web. Colaborar con redes publicitarias significa que compartes un porcentaje de sus ingresos, por lo que ganarás tu dinero. Las asociaciones financiadas y la comercialización de asociados se llevan a cabo de manera significativamente más eficiente en WordPress.com. Por lo tanto, en última instancia, se trata de cómo desea monetizar su sitio.
Si desea una tienda electrónica de pleno derecho para el comercio de mercancías a granel, WordPress.org es su mejor opción. Le ofrece una adaptabilidad total en la gestión de pagos, el cambio de mercancías y la elección de opciones de envío. WordPress.org proporciona la forma más fácil de crear un sitio web de tienda electrónica o seleccionar entre varios otros plugins de comercio electrónico, membresía y LMS de WordPress.
Blogs
Soy un ávido blogger, así que esta característica para mí a menudo actúa como un rompe tratos. Dependiendo del propósito de su sitio, esto puede ser una característica de bonificación que utiliza ocasionalmente, o el centro de todo su sitio. Muchos bloggers están de acuerdo en que WordPress, independientemente de la versión, es una de las plataformas de blogs más poderosas del negocio.
Tu contenido de blogs actúa como un medio práctico para crear tráfico para tu sitio web atrayendo personas a tu sitio. Las palabras ocupan un gran rango, por lo que su capacidad para aprovechar las características de blogs afectará lo bien que hace su sitio.
WordPress.com, tanto para fines de escritura personal como comercial, es la opción encomiable. Las funciones de escritura se presentan a usted listo para su uso, haciendo que su escritura sea más ágil.
Sin embargo, si su sitio web no se centra en blogs, y sólo utiliza la herramienta como una característica de bonificación, entonces WordPress.org será bueno para eso.
Seo
El proceso de configurar tu sitio web para ayudarte a clasificarte mejor en Google y Bing es una característica crucial a tener en cuenta. Ambas versiones proporcionan las mismas características de alta calidad para esto, lo que le da una ventaja sobre la mayoría de los otros sitios.
WordPress configura sitemaps que están vinculados a motores de búsqueda y ayudan a localizar y leer tu sitio, estableciendo de qué se trata.
Al igual que la función de monetización, los plugins son necesarios si quieres llevar tu SEO al siguiente nivel. Los cambios que pueden ajustar, como los metadatos, le ayudan a elegir términos clave rentables y conexiones de vinculación.
Ambas opciones utilizan las funciones ofrecidas por la plataforma principal WordPress, sin embargo, la libertad adicional WordPress.org le permite hacer adaptaciones manuales para mejorar sus técnicas de optimización.
Analytics
Mantener un ojo en el progreso de su sitio web le permite monitorear lo bien que está haciendo, lo que le permite hacer cambios en consecuencia.
Con WordPress.com, en su mejor momento, le permite monitorear su tráfico e impacto, pero las características adicionales necesitan el plan de negocio para ser accedido. El Google Analytics de confianza no está disponible aquí, por lo que tendrá que actualizar para instalarlo.
WordPress.org por otro lado, le permite monitorear datos como el tráfico de visitantes, las tasas de rebote, el tiempo total que los usuarios pasan en su sitio y la tasa de conversión. Esto le da una cuenta completa de la funcionalidad de su página y destaca cómo la forma en que ejecuta su sitio afecta su éxito, ganancias y crecimiento.
Seguridad y mantenimiento
Garantizar que la seguridad de su sitio es elemental, especialmente si es algo más que un pasatiempo, pero un foro de negocios sostenible. Parte de eso es garantizar que el software está actualizado. Los certificados SSL son cruciales, ya que protegen la información de los visitantes a medida que navegan en su sitio web.
Estos aparecen como pequeños símbolos de candados adyacentes a su URL. Y como bonificación, cuando Google está clasificando su sitio, ese pequeño icono hace toda la diferencia, ya que les dice lo seguro que es su sitio.
Los certificados se incorporan al plan mensual bajo WordPress.com pero vienen como una característica complementaria en WordPress.org, por lo que no tendrá que renovar por separado.
Una vez más, al igual que la mayoría de las características WordPress.com, su seguridad es posiblemente más optimizada, aunque no 100% garantizado para ser más seguro. Sus planes son programas cerrados y esto, según algunos constructores de sitios, lo hace más seguro por defecto. Tendrás que dimensionarlo tú mismo.
Sin embargo, con WordPress.org, debido a que está abierto a tantas fuentes, es vulnerable a ser violada. Por lo tanto, usted tiene que ser más vigilante en su control sobre su seguridad, y con los sistemas adecuados en su lugar, usted estará igual de protegido.
Es una consecuencia con la que tendrás que lidiar a cambio de una flexibilidad ilimitada y para sujetar tu defensa, puedes configurar plugins de seguridad complementarios. También se encargará de gestionar copias de seguridad y actualizaciones.
Derechos de autor y propiedad
Lo sé para mí, esto es crucial ya que valoro tener derechos de propiedad completos a todo mi contenido en mi sitio web.
Una de las principales diferencias entre los dos es la cuestión de la propiedad del sitio web.
Cuando usas WordPress.com, entonces WordPress que esencialmente controla tu sitio, no tú. Dado que es el propietario de su contenido, tiene la autonomía para eliminar su sitio web si deciden que algún aspecto va en contra de sus términos.
Aunque esto no es común, eso solo significa que debes estar atento con tu contenido para no violar sus estándares. Y dado que los criterios para determinar esto depende de ellos, no de ti, puedes perder un poco de tu autenticidad al ajustarte a las reglas.
WordPress.org sitios web le dan la propiedad completa y no interfieren en su negocio. Desde que compra sus sitios de host, seguridad y dominio individualmente, tiene el libre alé de hacer lo que le plazca. Añadiré aquí que obviamente si su "libre albedrío" viola las leyes más allá de los términos en línea, entonces usted será tratado por los funcionarios de la ley.
Si su sitio web tiene fines comerciales, es posible que se sienta más seguro con WordPress.org, ya que todo lo que produce le pertenece y no responde a nadie.
Ayuda y soporte
Por ejemplo, cuando se producen algunos errores o estás atascado y no sabes qué hacer, tener un centro de soporte funcional es crucial. Aunque ninguno de los dos proporciona el mejor servicio al cliente que aparece en los sitios para desarrolladores de sitios web de gama alta, hay otros medios para obtener asistencia.
No hay servicios de ayuda adicionales disponibles con WordPress.com gratuitas, pero puede buscar ayuda de las plataformas de la comunidad de WordPress. Esto puede ser estresante ya que tendrá que filtrar a través del mar de datos para obtener lo que se aplica a usted. El plan de blogger ofrece mejores servicios y le ofrece asistencia por correspondencia en línea. Esto no es tan útil y próximo como la suscripción personal que tiene un servicio de 24 horas todos los días de la semana.
Con WordPress.org, debido a que se encuentra como una entidad independiente, no hay servicios de soporte puntiagudo disponibles. Tendrás que buscar en plataformas en línea y otros desarrolladores para encontrar respuestas a cualquier problema que encuentres. ¡Eso es lo que obtienes por la libertad!
Piense en ello como hornear un pastel, WordPress.com sugiere una receta que podría utilizar, mientras que WordPress.org le deja para hacerlo usted mismo o simplemente pedir uno de la panadería. Debido a lo desalentador que puede ser manejar WordPress.org sin guía, la mayoría aquí opta por WordPress.com.
Resumen general
Entonces, ¿cuál es mejor? Desafortunadamente, no puedo responder eso por ti, pero si evalúas lo que esperas sacar de tu elección, estarás bien en camino de seleccionar el perfecto para ti.
Si no te intimida la libertad, la WordPress.org más flexible es para ti, e incluso las marcas establecidas como Disney la usan. Para los menos experimentados tecnológicamente, que quieren una solución todo en uno, entonces WordPress.com es para usted. En WordPress.org eres propietario de una casa, en WordPress.com eres inquilino en un alquiler. Cada uno tiene sus beneficios, y su elección radica en cuáles son sus planes para su "casa".
Espero que haya encontrado esta comparación útil para esbozar las disparidades entre los dos sitios, WordPress.org y WordPress.com.
Si te gustó este artículo, entonces adelante y echa un vistazo a nuestras otras tomas en varios edificios de sitios web.
- Adición de análisis en Woocommerce
- Todo lo que necesitas saber sobre Bigcommerce
- Shopify o Wix? ¿Cuál deberías elegir?
Comenta a continuación y háganos saber qué comparaciones quiere que desglose para su próximo!